Insisten autoridades en que hay coordinación entre corporaciones en materia de seguridad.
El jueves por la mañana fue asesinado a tiros en Mexicali el abogado Felipe Salazar Ruiz frente al jardín de niños Federico Froebel, el abogado litigaba asuntos penales del orden federal y también era docente de la facultad de Ciencias Administrativas de la UABC.
Este viernes la Procuradora General de Justicia de Baja California Perla del Socorro Ibarra informó que el ministerio público continúa con las investigaciones sobre el homicidio, subrayando que una de las principales líneas de investigación tiene que ver con el desempeño profesional del abogado.
Durante los primeros 3 meses del año se registraron 403 homicidios en Baja California colocando al Estado en 3er lugar a nivel nacional solo por debajo de Guerrero y el Estado de México, esta cifra histórica para la entidad refleja un incremento cercano al 30% en el número de homicidios registrados en la entidad comparado con el mismo periodo de 2016.
A pesar de que la cifras van a la alza, las autoridades insisten en que existe coordinación entre las corporaciones de seguridad pública, como lo declaró este viernes el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez también dijo que la violencia que se vive en el Estado se debe a que Baja California es una zona estratégica para el narcotráfico.