Mientras que autoridades y organismos empresariales aseguran que va a la baja.
La ciudadanía en Tijuana genera una sensación de inseguridad por el temor de los delitos que se registran, el INEGI reportó un incremento en la percepción social sobre inseguridad pública.
Los homicidios en Tijuana continúan a la orden del día, sin embargo, autoridades aseguran que presentan una reducción del 8% de enero junio, comparado con el mismo periodo pero de 2018, lo que representan 70 homicidios menos.
Por su parte, para el Consejo de Desarrollo de Tijuana la percepción de inseguridad entre los tijuanenses va a la baja, durante el tercer trimestre del 2018 la percepción era superior al 90%, bajando en lo que va de este 2019 a 76%.
Sin embargo, de acuerdo con los resultados del último levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía durante junio, el 73.9% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, en Tijuana la percepción social pasó del 69.8 en marzo a 74.7 en junio.
El temor de los ciudadanos es derivado a la sensación de inseguridad por temor a los delitos, en Tijuana se debe principalmente al número de robos y de homicidios registrados durante las balaceras.