Desde instituciones hasta patrones, el abuso contra mujeres indígenas es una constante.
Mujeres indígenas siguen padeciendo abusos desde instituciones de gobierno como las de salud y justicia, hasta de patrones en los trabajos, afirmó Anahí Perez Cuevas, colaboradora de la casa de la mujer migrante.
Para contrarrestar esto y asesorar a las mujeres víctimas de estos abusos, inauguraron la casa de la mujer indígena en el fraccionamiento Villa Fontana de Tijuana.
Anahí detalló que médicos violentan su derecho a decidir en su vida sexual colocando métodos anticonceptivos sin su consentimiento, y en general son discriminadas por su apariencia.
«Nos llegan comentarios, que a ella no les da pena, pero creo que al que le incomoda más es al que no es indígena. Le incomoda estar sentada a un lado de una persona indígena, nos ven mal, no nos atienden. Nos tachan de indias, de Marías, y son todos esos aspectos que hacen que las compañeras poco a poco vayan perdiendo esa tradición que tienen de portar el traje típico»