La exposición permanecerá abierta al público hasta el 20 de abril en el Centro del Saber Meyibó.
Por lo general, cuando vamos a alguna exposición de artes visuales, apreciamos las obras observando sus formas y colores, sin embargo para las personas invidentes y débiles visuales esto no es posible ya que tradicionalmente no se permite que se toquen las piezas.
Gracias a la participación de artistas baja californianos, este martes fue inaugurada en el Centro del Saber Meyibó del Instituto de Arte y Cultura de Mexicali la exposición “Inefable” dirigida a este sector de la población, en la que los asistentes pueden apreciar las obras de arte a través del tacto.
Este es el tercer año consecutivo en el que se monta en Mexicali una exposición de arte para invidentes y débiles visuales, con la colaboración de la Asociación Civil de Artistas Plásticos de México (ARTAC).
La pintora cachanilla Virinia Lizardi expuso que es necesario que los artistas sean incluyentes al momento de crear sus obras, para que todos puedan apreciarlas independientemente de su condición.
En la inauguración participaron los creadores de las obras, describiendo su trabajo a los asistentes.
Ricardo Moya es débil visual, solo alcanza a percibir los colores, él considera que es necesario que este tipo de exposiciones sean más comunes.