martes 5 diciembre, 2023

Impulsarán la industria aeroespacial de Ensenada

más noticias

Copreen y el Clúster Aeroespacial de BC.

La COPREEN y el Clúster Aeroespacial de Baja California firmaron un convenio de colaboración para potencializar el desarrollo de esta industria en el municipio de Ensenada.

Se busca que más empresas de valor agregado se instalen en Ensenada para atraer una mayor derrama económica.

“Ensenada tiene industria aeroespacial y queremos aumentar ese desarrollo y este tipo de acciones son estratégicas enfocadas a juntarnos con los expertos para que vayamos de la mano a atraer nuevas empresas, retener las que están o ampliar las capacidades que existen en la ciudad”, mencionó Gustavo Morachis, presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada.

“Vincular las actividades empresariales como educativas que se desarrollen para crear esa sinergia de trabajo de forma coordinada a nivel los cinco municipios”, dijo Margarita Cervantes, presidenta del Capítulo Ensenada del Clúster Aeroespacial de Baja California.

Al Clúster Aeroespacial le preocupa el tema educativo ya que los alumnos de ingenierías tienen deficiencias en el aprendizaje de las ciencias exactas.

“Estamos graduando no los suficientes jovencitos porque el tema de las matemáticas y las ciencias aplicadas son retadores pero aun así los egresados que salen son altamente demandados, no solo en Baja California, sino en otros estados que requieren capital humano con cierto perfil de ingeniería”, comentó, Tomás Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California.

“Estamos colaborando muy de cerca con el Instituto Tecnológico de Ensenada donde vamos muy de la mano en la formación de capital humano, es una actividad que se ha venido desarrollando con nuestros directores”, indicó Margarita Cervantes, presidenta del Capítulo Ensenada del Clúster Aeroespacial de Baja California.

La industria aeroespacial de Baja California requiere más ingenieros, y más técnicos superiores universitarios.

“Son más de 2 mil 500 empleos que se generan directos en el tema aeroespacial por el tema de empresas establecidas acá, y en el tema espacial no es volumen, ahí es mente de obra, y estamos hablando que las empresas espaciales, hablamos de un promedio de diez personas con conocimientos más especializados”, declaró.

spot_img
spot_img
Advertismentspot_img