El 26 de julio se darán a conocer las modificaciones para el siguiente ciclo escolar.
Oficialmente la implementación de la llamada Nueva Escuela Mexicana propuesta por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador se pondrá en marcha a partir de este verano, para que se aplique al arranque del ciclo escolar 2019-2020, sin embargo, no será sino hasta el ciclo escolar 2021-2022 cuando se implemente en su totalidad, así lo informó en Mexicali, Alejandro Bahena Flores.
El sub secretario de educación básica de Baja California comentó que el 11 y 12 de julio habrá una reunión nacional en la que se les informará acerca de los cambios que se aplicarán a partir del inicio del siguiente ciclo escolar, que arrancará el 26 de agosto y que ahora tendrá 190 días de clases.
El funcionario remarcó que el documento final, con las modificaciones de carácter normativo para este ciclo escolar, se harán públicos el 26 de julio.
Alejandro Bahena también subrayó que será hasta el arranque del ciclo escolar 2021-2020, cuando se apliquen todas las propuestas incluidas en el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana.