Fábricas ayudan a regularizar su situación ante INAMI.
La industria maquiladora de Tijuana abrió sus puertas a la mano de obra migrante y está acompañando a los interesados en su proceso de regularización para darles empleo.
Ante la falta de mano de obra en las maquiladoras de Tijuana y la necesidad de empleo de miles de haitianos que han quedado varados en la ciudad, fábricas abrieron sus puertas a esta comunidad que busca un mejor nivel de vida.
WestRock es una empresa que fabrica productos con cartón, desde hace algunos meses migrantes han llegado hasta sus puertas a solicitar empleo.
Ante la oportunidad de mano de obra, personal de recursos humanos llevó al Instituto Nacional de Migración a los solicitantes para que se regularicen y puedan trabajar legalmente.
Aseguran que muchos de ellos vienen con alta preparación académica o experiencia laboral, lo que facilita que se adapten a la industria maquiladora de la región.
Se desconoce el número de migrantes haitianos que trabajan en la maquila de Tijuana, pero se espera que crezca el número de empleados y se beneficie a la industria que desde hace meses sufre por la falta de mano de obra.