Industriales ofrecen capacitación y apoyos para regularizarse o adquirir pasaporte.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tijuana tiene registrados a cerca de 50 haitianos que trabajan principalmente como albañiles y soldadores.
Los migrantes reconocieron que desde su llegada, el sector de la construcción ha sido uno de los que más apoyo han brindado.
Este martes, en coordinación con el Ayuntamiento darían inicio a unos talleres de construcción básica en las instalaciones de la CMIC, sin embargo, los afrodescendientes no llegaron.
Directivos de la Cámara dijeron que se podría tratar al temor de ser deportados o que muchos no tienen las facilidades económicas para regularizarse y adquirir un pasaporte.
Se dijeron en disposición para capacitarlos y ayudarlos con sus trámites y hasta la posibilidad de apoyarlos económicamente con el gasto del pasaporte.