domingo 15 junio, 2025

Haitiano no había encontrado trabajo por picadura de araña.

más noticias

No hay ningún haitiano en situación de calle como señaló Metelus.

Migrantes haitianos que radican en Tijuana no viven en situación de calle, como señaló a nivel nacional el presentarte del Comité Ciudadano en Defensa de Naturalizados y Afromexicanos.

La mayoría de los haitianos que se quedaron en Tijuana están trabajando de manera regular o irregular, pero no viven en situación de calle como señaló Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de Naturalizados y Afromexicanos.

José María Lara, presidente del albergue Movimiento Juventud 2000, dijo que los más de 3 mil afrodescendientes han demostrado que se quedaron para trabajar y salir adelante.

En los albergues aún se pueden ver minorías de migrantes haitianos, sólo se han quedado quienes están enfermos o no han obtenido dinero para pagar el pasaporte que les permita realizar el trámite de regularización ante el Instituto Nacional de Migración.

Para los haitianos que radican en Tijuana buscar trabajo no ha sido difícil, ya que de forma regular o irregular han encontrado fuentes para subsistir.

Uno de los 30 migrantes que aún vive en el albergue Movimiento Juventud 2000, llegó con una mordedura de araña que no le había permitido laborar, sin embargo, ya encontró trabajo (puedes consultar su testimonio en el video que se añade en esta publicación).

Alrededor de 900 migrantes han regularizado su situación, y los que no, se dicen preocupados ante posibles deportaciones ya que la situación en su país es mucho más precaria.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img