El galeno originario de Jalisco no solo marcó la historia política de la ciudad, sino que dejó un importante legado en la medicina.
Historiadores recuerdan a Gustavo Aubanel Vallejo como un personaje fundamental en la historia regional, y reconocen su importancia en el marco del 130 aniversario de la historia de nuestra ciudad.
En el marco de los 130 años de historia de Tijuana, hay personajes que forjaron las instituciones y jugaron un papel fundamental en la conformación de nuestra comunidad, por lo que los historiadores consideran que recordarlos es vital para comprender el presente.
Uno de ellos es Gustavo Aubanel Vallejo, médico originario de Jalisco que dejó un importante legado en la medicina desde su llegada la ciudad en 1931, fundando el primer nosocomio privado de Tijuana y formando parte del Hospital General de Tijuana (HGT).
En el plano político, Aubanel Vallejo fue el primer alcalde de Tijuana entre 1954 y 1956, cuyo trabajo le valió un monumento localizado en el bulevar Fundadores, que oficialmente lleva su nombre.
Para Gabriel Rivera, presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la figura de Aubanel Vallejo es importante porque promovió que Baja California se convirtiera en estado, y como presidente municipal, le tocó crear el ayuntamiento, cuya sede en aquel entonces estaba localizada en la Zona Centro.
También fue gobernador interino durante 11 meses entre diciembre de 1964 y noviembre de 1965, y fue legislador local y federal, por lo que es reconocido como uno de los principales constructores de las instituciones que hoy rigen nuestra vida social.