Bajaron sus ingresos hasta en un 70%.
En atención a la pandemia del Covid-19 los gobiernos de México y Estados Unidos han tomado diferentes medidas; una de ellas fue la restricción a los cruces en las aduanas fronterizas, lo que ha provocado una baja afluencia de personas en los puertos de ingreso y de salida, entre ambos países.
En Mexicali, uno de los sectores productivos que se ha visto afectado por las consecuencias de la pandemia, ha sido el de los taxistas de sitio y en particular de los que suben pasaje en la garita centro de la ciudad.
Carlos de la Peña, taxista, aseguró que sus ingresos han bajado hasta en un 60 o 70% desde que se declaró la pandemia, y las personas que cruzan, dijo, prefieren ahorrar dinero y utilizar otro medio, ante la incertidumbre.
Algunos taxistas como Marcelino Zepeda están considerando entregar sus placas; comentó que no hay pasaje ni en los sitios, ni en la ciudad y a veces no alcanza ni para pagar la gasolina.

En el sitio, se pueden observar decenas de taxistas a la expectativa, cuando en un día normal a veces hay que esperar a que llegue alguna unidad.
Marcelino dijo que en vez de estar dando vueltas gastando gasolina, prefieren esperar en el sitio, pero eso también les ha traído problemas con la autoridad, ya que no se les permite estar más de 5 minutos esperando y por lo tanto los multan.
Los taxistas tienen la esperanza de que esta contingencia se acabe lo más pronto posible y que la situación regrese a la normalidad.