En esa área del golfo, en San Felipe, hay alrededor de catorce ejemplares de la especie
Tijuana, Baja California, 19 de julio del 2023.- Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no aplicar aranceles y sanciones comerciales a México por el tema de la conservación de la vaquita marina, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, comentó que están en coordinación con la federación para preservar esta especie en el Alto Golfo de California.
Informó que el mes pasado sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, y demás funcionarios para analizar el tema y evitar que haya pesca ilegal en esa zona. Agregó que en esa área del golfo, en San Felipe, hay alrededor de catorce vaquitas marinas, incluso, dijo que hay al menos una cría nadando con su madre.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la entidad, Mónica Vega Aguirre, dijo que el gobierno estadounidense, al no aplicar las sanciones al gobierno mexicano, realiza un reconocimiento al plan de acción y a los avances que se han logrado en la preservación de la especie.
La funcionaria mencionó que en las reuniones que sostuvieron con autoridades federales, de Sonora y con productores pesqueros, se acordó erradicar la pesca de la totoaba y el tráfico del buche de la misma, ya que esa especie forma parte de la dieta de la vaquita.
De acuerdo con Vega Aguirre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales está presupuestando para el 2024, un recurso económico específico para la ejecución del plan de acción que pretende conservar y aumentar el número de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California.