Gobernador de esa administración -cuando ocurrió la tortura- es cónsul de México en Orlando
En cumplimiento a una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el gobierno de Chiapas ofreció disculpas públicas a 25 integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri) y a sus familiares, por haber sido encarcelados injustamente, torturados y vejados entre 2009 y 2013.
El acto se realizó en una sala del palacio de gobierno, ubicado en Tuxtla Gutiérrez y fue encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; el secretario de gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda y Rutilio Escandón Cadenas, titular del Poder Judicial.
Entre los 25 agraviados se encuentra el fundador del Mocri, Francisco Jiménez Pablo, dirigente nacional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN), quien permaneció preso tres años.
Gómez Aranda afirmó que el gobierno estatal ofreció una disculpa pública a las víctimas por hechos ocurridos el 7 de abril y 4 de julio de 2010, durante la administración de Juan Sabines Guerrero (2006-2012), actual cónsul de México en Orlando, Florida, Estados Unidos, “cuando fueron conculcados sus derechos humanos”.
Campa indicó en su oportunidad, que la CNDH evidenció transgresiones a los derechos, a la libertad personal, al trato digno y a la seguridad jurídica de los 25 afectados del Mocri, perteneciente a la CNPA-MN.
Expresó que además, la recomendación del organismo instruyó reparar el daño y un conjunto de acciones, de programas para garantizar que hechos como ese no se repitan.
Añadió la responsabilidad de las violaciones recae en la Policías Estatal Preventiva, de Caminos, de Turismo, Fronteriza y Especializada, así como de los Servicios Periciales y la Procuraduría General de Justicia del Estado.