martes 29 abril, 2025

Forman Bomberos y Pro Oncavi lazo humano por la prevención del cáncer

más noticias

Bomberos de Tijuana se suman a la lucha contra el cáncer de mama y próstata. Forman con Pro Oncavi lazo humano por la prevención

TIJUANA, Baja California, a 18 de noviembre del 2022.- El cáncer sigue siendo un tema preocupante para las instituciones de salud, ya que en la región esta enfermedad se presenta en personas cada vez más jóvenes, desde los 15 años de edad. Uno de los factores a los que se le atribuye es a los hábitos que se adquieren al vivir en zona fronteriza tanto en hombres como mujeres y la incidencia va en aumento. 

Así lo aseguró Ivette García, Coordinadora operativa de Pro Oncavi A.C., quien señaló que por cáncer de próstata mueren más hombres que mujeres por cáncer de mama, sin embargo este dato es poco conocido. A pesar de que se entregan de manera gratuita vales para detecciones oportunas, es poca la ciudadanía que decide darle uso.

Liliana Pérez, Médico y encargada del área de salud ocupacional de Dirección Bomberos Tijuana informó que hay un incremento en casos de cáncer en el departamento por lo que es el momento ideal para trabajar con el tema de prevención

Por esta razón a fin de aportar a la concientización ciudadana Bomberos de Tijuana se suman a la lucha contra el cáncer de mama y próstata con su participación en una jornada de salud al exterior de la central con evaluaciones gratuitas para prevención y detección oportuna de cáncer de mama así como cervicouterino. Además de revisiones generales por diversas instituciones de salud, dirigida a los elementos y sus familiares. A través de estas acciones se busca generar conciencia de la enfermedad y que de manera voluntaria se acuda a las detecciones 

El bombero Alfonso Rodríguez, destacó que en el área laboral donde se desempeñan es importante contar con una revisión periódica en lo referente a su salud desde lo general, hasta enfermedades específicas que pudieran desarrollarse por el tipo de actividades que realizan.

Invitó a la ciudadanía a ser consciente acerca de la importancia de estas revisiones y dejar atrás tabús y miedo de llevar a cabo estos estudios.

En tan solo una dècada el càncer de pròstata ha registrado un aumento del 65% en las defunciones notificadas, por lo que es de suma importancia continuar los esfuerzos para una detección a tiempo. 

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img