Las peregrinaciones y las mañanitas llegaron hasta la catedral en zona centro de Tijuana.Una vez más el fervor guadalupano se hizo sentir en esta ciudad fronteriza y los creyentes respondieron a la Virgen.
Varias peregrinaciones comenzaron desde temprano para llegar hasta la catedral en la zona centro donde estaba programado el canto de las mañanitas y la llamada misa de gallo a la media noche.
La imagen de la deidad más venerada por los mexicanos estuvo por todos lados igual que los agradecimientos de los católicos.
De acuerdo con la cultura popular, el 12 de diciembre es la fecha de celebración porque ese día fue la última de las cuatro apariciones de la virgen de Guadalupe al indio Juan Diego hace más de 500 años.