Ambientalistas de ambos lados de la frontera buscan soluciones.
Los derrames de aguas negras que se registran regularmente en Tijuana, que llegan a la canalización del río y desembocan en el mar tienen varias causantes, entre ellas las fallas de las plantas tratadoras de la Comisión Estatal de Servicios Públicos y las tuberías o colectores quebrados, esto debido a las malas condiciones del sistema de drenaje.
Cuando esto sucede, las capacidades de las plantas se ven saturadas y ocasionan el paso de las aguas negras, provocando que automáticamente autoridades en San Diego cierren sus playas.
Actualmente diversas asociaciones ambientalistas, en ambos lados de la frontera, como Agora Verde de Tijuana Innovadora, mantienen diálogos y realizan foros con autoridades para estudiar a fondo las causas y afectaciones que estos escurrimientos provocan al medio ambiente y tratar de solucionar el problema.