Se han perdido 600 millones de pesos desde hace 10 meses.
Empresarios de Ensenada y una legisladora federal exigieron al gobierno que tome acciones contra las personas que toman la caseta de San Miguel.
Carlos Ibarra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada dijo que tomar las casetas bajo cualquier pretexto no es lo correcto.
“Nos abre un abanico de hacer una serie de cosas ilegales y pues decimos donde está la autoridad, más que el cobro, y el señor presidente ha pugnado porque las carreteras queden libres o que sea una cantidad justa, no esas cantidades que en muchas veces en los tramos tan cortos”, indicó.
Al estar tomada la caseta, los automovilistas no pagan el comprobante de peaje que les da acceso a un seguro en caso de accidente; asimismo, deja de entrar dinero para la reparación de la Escénica, la cual por encontrarse en una zona sísmica requiere mantenimiento constante.
“El día que tristemente tengamos un acontecimiento, o alguna situación de que se llegue a caer la carretera, ¿con qué cara vamos a ir a exigir que se repare si no queremos pagar?”, mencionó.
La diputada federal Lizbeth Mata dijo que la toma de la caseta de San Miguel ocasionado pérdidas por 600 millones de pesos.
“Está secuestrada desde hace 10 meses o un poco más, no hay solución por parte de la autoridad federal ni una respuesta para saber que está pasando, dicen que son personas que representan a adultos mayores, pero es totalmente una falacia”, comentó.
La legisladora lanzó un exhorto a la SCT para que de atención y respuesta al secuestro permanente de la caseta.
“No debemos permitir que no haya estado de derecho que no haya respuestas, hemos también mandado dos oficios de manera directa al secretario de comunicaciones, no hemos recibido respuesta alguna, puede haber accidentes y lesiones entre los trabajadores y las personas que la secuestran la caseta y la seguridad vial ya que no se aplica el seguro de cada uno de los que pasan la caseta”, manifestó.