Personas trans foráneas denuncian que el Registro Civil de Tijuana limita cambios de identidad pese a la ley vigente desde junio del 2024.
TIJUANA, Baja California, 17 de septiembre de 2025.- Ciudadanas de la población trans denunciaron este martes que el Registro Civil del Palacio Municipal de Tijuana se niega a realizar cambios de identidad de género a quienes no nacieron en Baja California, a pesar de que la ley estatal ya permite este trámite.
Susana Barrales, directora de la Casita de Unión Trans, explicó que desde hace tres años han enfrentado negativas por parte del personal de ventanilla y oficiales, quienes argumentan que el servicio solo aplica para personas nacidas en el estado.
La activista, quien ha acompañado a más de 150 personas en procesos similares en otras entidades, subrayó que la legislación no establece tal restricción y que en ciudades como Guadalajara se realizan sin contratiempos. Además, destacó que más de 30 solicitantes, originarias de diversos estados como Guerrero, han sido rechazadas en Tijuana.
Susana señaló que ha sostenido diálogo con funcionarias y dependencias gubernamentales para abrir mesas de trabajo que garanticen el cumplimiento de la ley, y recalcó que su movimiento es pacífico y busca únicamente el respeto a la identidad de género.
Por su parte, Deyla Huerta narró que ella ha presentado problemas con este trámite debido a que ella nació en Michoacán, y desde muy pequeña creció y se desarrolló en la ciudad de Tijuana; sin embargo, nunca ha podido realizar el cambio de identidad, ya que anteriormente debía ir obligatoriamente a su lugar de procedencia, no con la certeza de que podría concretarse.
El grupo de ciudadanas fueron atendidas por funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana con el objetivo de que el documento con la petición y los nombres de las personas que asistieron puedan ser enviados a Mexicali para una posterior resolución.