La presidenta del Colectivo Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos indicó que la tardanza podría tratarse de un tema de falta de voluntad
TIJUANA, Baja California, 17 de junio del 2024.- La presidenta del Colectivo Familiares unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos, Paula Sandoval, estimó que existen alrededor de 15 mil cuerpos localizados en Baja California que aún continúan en fosa común.
Asimismo, indicó que la mayor parte no cuenta con una muestra de ADN tomada e indicó que esto pone en desventaja a las familias de desaparecidos con años esperando su identificación.
Durante la última semana, su colectivo realizó publicaciones en redes sociales en relación a las localizaciones de López Rivas Armando, López Rojel Josué, Zamora Amesa Jesús, García Reyes Omar, Ibarra García Margarito, Calderón Soria, entre otros, quienes fueron
localizados en el libro de huellas en SEMEFO y están en espera de que sus familiares los reclamen de fosa común.
Sandoval señaló que son pocas las personas localizadas a través de la toma de muestras de ADN o huellas dactilares y expresó que esto puede deberse a la falta de voluntad con que se realizan los levantamientos al ubicar personas desaparecidas.