jueves 30 noviembre, 2023

Exhortan autoridades de salud a reforzar el distanciamiento social

más noticias

Ante el aumento de contagios de Covid-19 es indispensable acatar el distanciamiento social de 1.5 metros y utilizar el cubrebocas

MEXICALI, B.C. – Ante la llegada de la cuarta ola de COVID-19, es importante reforzar las medidas sanitarias, entre ellas la sana distancia y uso de cubrebocas en todas las actividades, así lo dieron a conocer los integrantes del comité científico encabezado por el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

El titular de la dependencia indicó que está científicamente comprobado que, si dos personas utilizan el cubrebocas y hay interacción, la probabilidad de contagio se reduce considerablemente a comparación de si una de las dos personas no lo porta y en el caso de que ninguno utilice cubrebocas, definitivamente es un riesgo de infección.

Baja California ha reportado en los últimos días una alza histórica en nuevos contagios y casos activos del COVID-19, por lo que es indispensable reforzar la vigilancia y las recomendaciones por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), para que las actividades abiertas se realicen en cumplimiento de los aforos permitidos y se ventilen adecuadamente los establecimientos, también debe reforzarse el llamado a la población para que en corresponsabilidad, mantengan todas las medidas de prevención ya conocidas.

Por otra parte el comité que da seguimiento a la pandemia reportó al cierre del 8 de enero, se confirmaron mil 234 casos en la entidad, de los cuales 613 son de Tijuana, 281 de Mexicali, 196 de Ensenada, 68 de Tecate, 63 de Rosarito, 10 de San Quintín y 3 de San Felipe.  Se registraron en el mismo lapso 17 defunciones: 12 en Tijuana, 4 en Mexicali y una en Ensenada.

La entidad sostiene 6 mil 02 casos activos, de los cuales 5 mil 745 se tratan de manera ambulatoria; Mexicali sostiene mil 434 casos activos, Tijuana 2 mil 886, Ensenada 967, Tecate 337, Rosarito 288, San Quintín 74 y San Felipe 16.

En relación a la ocupación hospitalaria por COVID 19, la Secretaría de Salud se mantiene en el 71 por ciento y el IMSS reporta un 64 por ciento; en general la SS reporta 57 por ciento de ocupación y las clínicas del IMSS un 53 por ciento.

spot_img
spot_img
Advertismentspot_img