Ante la llegada de la temporada vacacional, alertan a los visitantes a conocer resultados de los monitoreos por contaminación antes de visitar las playas de la región
TIJUANA, Baja California, 15 de marzo de 2024.- Con el inicio en puerta del periodo vacacional de Semana Santa, donde se espera aumente la afluencia turística de la frontera, especialistas exhortan a la población a informarse del grado de contaminación que presentan las playas antes de ingresar, pues la exposición a las bacterias podría ocasionar daños a la salud.
Sandra Mercado, quien es encargada del laboratorio del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, explica que, a raíz de los problemas ambientales producidos por las descargas de aguas negras al mar, resulta relevante para las autoridades y especialistas del tema, monitorear y advertir a la población de los niveles de peligrosidad de bacterias como los enterococos.
Algunas de las afectaciones que podrían ocasionar en nuestro organismo son principalmente enfermedades en la piel, infecciones estomacales o en las vías urinarias, por mencionar algunos. Por ello, con la finalidad de hacer de conocimiento público esta información, el proyecto realiza un estudio semanal para determinar las condiciones en las que se encuentran la playas.
La especialista invitó a la población a revisar la información de las mediciones a través del portal y redes sociales del proyecto, y de esta manera, permitirá a los turistas la prevención de infecciones y el disfrute total de estas próximas vacaciones.