Los pases tienen vigencia de 24 horas, pero el trabajador no cotiza.
Jornaleros de San Quintín se inconformaron con el sistema “Pases de Seguro”. Dicen que los productores agrícolas los utilizan para evitar afiliarlos al IMSS.
Una de las demandas principales de los jornaleros agrícolas, el seguro social, no ha sido cumplida a cabalidad por el gobierno. El grueso de los trabajadores del campo siguen sin recibir esta prestación laboral de forma completa en el sur del Municipio de Ensenada, declaró Enrique Alatorre Navarrete, Secretario General del Sindicato Nacional Independiente de Jornaleros Agrícolas y Similares.
El Instituto Mexicano del Seguro Social se puso de acuerdo con todas las empresas agrícolas del Valle de San Quintín para limitar las prestaciones de los trabajadores mediante estos “pases de seguro”, los cuales tienen vigencia de un día.
Con respecto a este tema el Subdelegado del IMSS en Ensenada Rubén Fernando Medina Rodríguez, argumentó que existen 26 mil jornaleros afiliados en el sur del municipio, sostuvo que los patrones agrícolas adheridos al decreto del campo, tienen la oportunidad de presentar listados mensuales de trabajadores eventuales por lo que se les otorgan pases médicos que son verificados.
A la fecha el IMSS tiene registradas 20 visitas a empresas del Sur de Ensenada donde han ocurrido diferencias entre jornaleros y patrones.