martes 21 enero, 2025

EVA, un sostén que detecta cáncer

más noticias

Higía Technologies y el IMSS llegaron a un acuerdo para probar este sostén.

EVA, el nombre de este sostén es una idea de un joven llamado Julián Ríos originario de Monterrey, N.L. quien se inspiró en el caso de su madre que padeció esta enfermedad por segunda vez cuando él tenía 12 años de edad. Cinco años más tarde, al darse cuenta que los métodos para la detección del cáncer de mama no habían evolucionado, decidió poner manos a la obra y creó junto con otros jóvenes emprededores lo que ahora es EVA, un sostén que detecta el cáncer.

Los sensores de EVA mapean la superficie del seno de su usuaria y detectan cambios abruptos en la temperatura del seno, que se traducen en la aparición prematura de cáncer de mama. Los tumores requieren mayor sangre para su crecimiento, por eso el exceso de vascularización genera mayor flujo de temperatura en la zona.

El parche que se encuentra dentro del sostén está desarrollado para realizar un diagnóstico cada semana de quien lo usa, este diagnóstico tarda 60 minutos.

Es importante saber que no se debe realizar ningún tipo de ejercicio cuando el dispositivo realiza su diagnóstico, debido a que distorsionaría sus resultados.

El IMSS cree que EVA podría ayudar a detectar de manera temprana casos de cáncer de mama, por eso realizará pruebas con el dispositivo en diferentes puntos del país.

¿Qué te parece? Sin duda es una excelente opción para detectar el cáncer de mama a tiempo.

https://www.youtube.com/watch?v=6tBCrd8GtBg

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img