jueves 30 octubre, 2025

EU sanciona a red de tráfico de migrantes que llegaba a Mexicali

más noticias

La organización que era operada por Vikrant Bhardwaj tenía como sede principal Cancún

MEXICALI, Baja California, 30 de octubre del 2025.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó a la organización de tráfico de personas “Bhardwaj” y a su líder, Vikrant Bhardwaj, por presuntamente haber introducido ilegalmente a miles de migrantes indocumentados a través de México, principalmente con sede en Cancún, Quintana Roo y que tenían como ruta de destino Mexicali.

La investigación realizada señala que “Bhardwaj” combinaba diversos métodos de transporte para facilitar el viaje, por aire y mar, de migrantes indocumentados procedentes de Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia.

En Cancún, se les proporcionaba alojamiento en hostales y hoteles, para posteriormente coordinar con transportistas su trayecto hasta la frontera entre México y Estados Unidos, utilizando la ruta Tapachula-Cancún-Mexicali. 

OFAC establece que “Bhardwaj” trabajaba con la organización criminal transnacional Hernández Salas, además que recibían apoyo operativo de personas que formaban parte del Cártel de Sinaloa. 

Vikrant Bhardwaj fue descrito como un ciudadano con doble nacionalidad india y mexicana, se autodenominaba fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos. 

Entre los miembros de alto rango involucrados en las operaciones y la logística diarias de la organización se encuentra José Germán Valadez Flores, empresario y narcotraficante, estrecho colaborador de Bhardwaj. Señalan que su papel funcionaba a través del soborno de funcionarios mexicanos.

Además de Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía del estado de Quintana Roo y quien tiene acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar la llegada y salida de migrantes indocumentados. 

La esposa de Bhardwaj, Indu Rani, también tenía doble nacionalidad india y mexicana, participaba en las operaciones financieras de su esposo y era coaccionista de varias empresas en India y México.

La OFAC también sancionó a ocho empresas con sede en México, la India y los Emiratos Árabes Unidos; entre las mexicanas fueron señaladas VNV Store, S.A. de C.V.; Bhardwaj, S.A. de C.V.; Thercumex, S.A. de C.V.; y VNV Fashions, S.A. de C.V.

Finalmente también fueron sanciones tres empresas propiedad de Valadez Flores: Constructora Gerlife, S.A. de C.V.; Comercializadora Vespa, S.A. de C.V., empresa de transporte; y Comercialicun, S.A. de C.V. 

Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img