EU designa a «Los Mayos» como grupo terrorista
TIJUANA, Baja California, 18 de septiembre del 2025.- El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a “Los Mayos”, facción ligada al Cártel de Sinaloa como “organización terrorista”, además vinculó a este grupo de operar en Playas de Rosarito, gracias a las gestiones que facilitó la ex alcaldesa y ahora diputada federal, Araceli Brown Figueredo.
A través de un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento antes mencionado, que hay 5 individuos y 15 empresas ligadas a las operaciones de “Los Mayos” en el sur de California y en el norte de Baja California.
Establecen que este grupo “es responsable de la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína, y metanfetamina desde el norte de México hacia los Estados Unidos”.
Además de que en Playas de Rosarito estarían involucrados en los delitos de “secuestro, extorsión, lavado de dinero, y corrupción del gobierno local”.
Hacen el recordatorio que desde la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y de Ismael “El Mayo” Zambada Garcías, el Cártel de Sinaloa ha sufrido cambios y que al momento, hay dos facciones dominantes, siendo “Los Chapitos”, el otro grupo antagonista.
La investigación señala que al frente de “Los Mayos” en Rosarito se encuentran Alfonso Arzate Garcia y Rene Arzate García, mejor conocidos como “Los Hermanos Arzate”, siendo el último mencionado el que tiene vínculos con empresarios y políticos del municipio.
“Rene Arzate mantiene el mando de Rosarito a través de varios asociados incluyendo a Mario Alberto Herrera Sanchez (Mario Herrera) y Karlo Omar Herrera Sanchez (Karlo Herrera). Los hermanos Herrera trabajan con Jesús Gonzalez Lomelí (Gonzalez), un magnate de negocios con sede en Rosarito y un operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa para ayudar a llevar a cabo las operaciones del cártel en el área”, manifesta el Departamento del Tesoro en su comunicado.
Agregan que González Lomelí posee varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo “Bombay Beach Club”, “Coco Beach Club”, y “Mariscos El Caimán”, así como otros restaurantes, centros nocturnos y resorts en todo México. Los acusan de usar estos negocios para lavar millones de dólares de ganancias ilícitas de narcotráfico en nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate.
También destacan Los hermanos Arzate también han utilizado las influencias políticas de Gonzalez Lomelí y de Candelario Arcega Aguirre, para “corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito”, específicamente a la ex alcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo.
Manifiestan que Arcega Aguirre mantiene una estrecha relación personal con Brown Figueredo y, por su relación, fue “capaz de controlar partes del gobierno municipal y designar a sus aliados posiciones de alto nivel dentro del Ayuntamiento de Rosarito”.
El comunicado establece que durante los mandatos de la ex alcadesa, en 2019 y 2021, Gonzalez Lomelí y Arcega Aguirre sirvieron como intermediarios entre la primer edil y los hermanos Arzate.
Y así trabajaron en conjunto cobrando los pagos de extorsión para los Arzate, ayudando a gestionar las operaciones de los hermanos y garantizando la protección de las actividades criminales de éstos mediante el Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.
Tras el anuncio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México informó que realizó un “bloqueo administrativo” a las personas señaladas en la investigación, asegurando es una “medida de carácter preventivo” y no es una determinación judicial.