miércoles 30 abril, 2025

Estudiantes del tecnológico de Veracruz crean fármaco contra el cáncer.

más noticias

Proceso de bajo costo.

Se trata del Quimioteraxol, un proceso  que se basa en cultivar células vegetales de Tejo mexicano (Taxus globosa) que genera el compuesto activo de Paclitaxel, el fármaco ha sido  utilizado por 45 años en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón, mama y ovario.

Este proyecto de investigación inicio en el 2002 y tendrá resultados positivos para México  debido a que este fármaco  no se produce en el país por lo que debe ser comprado en el extranjero a un precio muy elevado que ronda desde los 800 a los 6 mil pesos.

De acuerdo a los investigadores pueden producir en sus laboratorios cerca de nueve miligramos por litro al dia de paclitaxel, la tecnología que desarrollaron es un proceso patentable.

El equipo de investigadores está formado por Daniel Zavala, Mauro Martínez Moreno, Juan Díaz Rangel, Rodolfo Bazán de la Cruz y Yerarli Pérez Salazar, quienes esperan la respuestas de las farmacéuticas mexicanas para producir el fármaco.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img