Gasolineros advierten que el proceso de Temporada Abierta arrancó viciado.
A pocos días de liberar los precios del combustible, agremiados de este sector advierten que los precios se mantendrán igual o incluso habría un incremento en los precios.
Gasolineros y autoridades del sector energético prevén un aumento al precio del combustible, a pesar de la liberación del costo de las gasolinas que arranca en Baja California y Sonora, el próximo 30 de marzo, es decir, en menos de dos semanas.
Incluso, hay quienes advierten que aún no hay condiciones de seguridad para que empresas extranjeras se instalen en el país, y con ello den más opciones a los consumidores.
En el proceso de temporada abierta, 20 compañías -extranjeras y mexicanas- resultaron precalificadas para importar combustible a Baja California y Sonora, pero aunque resulten seleccionadas tendrán que comprar la gasolina a Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Gasolineros de la zona Costa del estado aseguran que las autoridades viciaron el proceso, porque incumplieron con la fecha pactada para liberar precios hasta 2018, cuando hubiera más opciones.
Pero además, han cometido errores en la elección de las compañías para importar gasolina.
Además los errores en el proceso de Temporada Abierta, el gasolineros del país ya advierten otro problema: no existen condiciones de seguridad para que empresas extranjeras se instalen en territorio mexicano.
Faltan menos de dos semanas para que inicie la liberación de los precios de la gasolina, un hecho que prometía mejores costos para el consumidor, pero que actualmente no deja claro cuál será el futuro de los energéticos ni su valor.