Abastecen con producto de San Quintín, del Océano Pacífico.
La Marea Roja que se presenta en el Golfo de California ha provocado la escasez de moluscos bivalvos en los mercados de mariscos de Ensenada.
Los vendedores de mariscos del Mercado Negro en Ensenada, reportan escasez de almeja chiluda, almeja chione y callo de hacha.
Actualmente se están abasteciendo de moluscos bivalvos de la zona sur de Ensenada por el lado del Pacífico cuyas aguas están libres de la marea roja y en donde se captura ostión, pata de mula, choro y almeja pizmo.
Las aguas del Golfo de California registran niveles nunca antes vistos de crecimiento de algas nocivas, en algunas zonas entre San Felipe y Puertecitos el agua se ha tornado de color rojo y los pescadores están sacando sus redes manchadas con el color de la sangre igual que en la plaga bíblica de Moisés, la causa indicó la Secretaría de Pesca de Baja California es el calentamiento global.
La marea roja está encerrada en el golfo de california y la falta de corrientes marinas concentran las toxinas a niveles muy altos, la tolerancia es de 800 microgramos de saxitoxina por kilogramo de molusco, sin embargo se están sacando almejas por arriba de 150 mil microgramos, una cantidad letal para el consumo humano.
Probar este tipo de alimento provoca diarrea, parálisis muscular y respiratoria, cocer los mariscos no elimina las toxinas y dependiendo el grado de intoxicación la muerte puede sobrevenir en minutos o en horas.
Las autoridades sanitarias esperan que la marea roja desaparezca de manera natural.