El Colegio de Arquitectos de Tijuana A. C., resaltó la importancia de una coordinación política para priorizar los proyectos con visión a futuro y así evitar la “reinvención” de la ciudad al término de cada gobierno
TIJUANA, Baja California, 06 de mayo de 2024.- Las problemáticas de la ciudad no se resolverán solas, es necesario trabajar de manera conjunta entre instituciones privadas, gubernamentales y la sociedad civil, para así lograr una coordinación eficiente que brinde verdaderas soluciones, señaló Juan Carlos Cornejo Muñoz, presidente del Colegio de Arquitectos de Tijuana A. C.
Cornejo Muñoz, quien recientemente tomó protesta como presidente del colegio, destacó que es precisamente el objetivo de este nuevo periodo, el acercarse a los candidatos electorales para abrir camino al dialogo, pues apuntó que para resolver los problemas ciudadanos debe existir continuidad, clara comunicación y visión de futuro, para que los proyectos vayan más allá de su gobierno.
El presidente indicó que es necesario separar la vida gubernamental de la institucional, pues la constante “reinvención” de los planes y gestiones crean directamente un impacto negativo en el funcionamiento de la región, alejándonos cada vez más de las garantías del buen vivir.
Resaltó que el caos que se provoca en la ciudad deriva principalmente de la falta de información, por lo que desde la materia que involucra a los arquitectos, buscan se les reconozca como un apoyo y no como una asociación ajena a la situación o como un grupo contrario, ya que asegura que el diálogo y un correcto asesoramiento lograrán hacer más eficientes las decisiones de la ciudad.