domingo 13 julio, 2025

En Tijuana se tienen menos de un metro de área verde por habitante; se necesitan 14 por persona 

más noticias

Tijuana, Baja California.-  La falta de áreas verdes en Tijuana genera uno de los principales problemas ambientales que enfrenta la ciudad y de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ambiental, las áreas verdes de Tijuana, considerando las zonas públicas como camellones, más las grandes extensiones privadas, suman 4 millones 370 mil 460 metros cuadrados que “resultan insuficientes” para el millón 922 mil 523 habitantes de Tijuana.

Octavio López, director de la asociación civil ambientalista, Nación Verde detalló para Síntesis que se necesitan al menos 14 metros de área verde por persona. (39) 

El ambientalista refirió que las zonas verdes de las ciudad se convierten en auténticos pulmones que ayudan a reducir la contaminación del aire y con esto, se disminuyen las enfermedades respiratorios, ya que gracias a ello se reduce la contaminación pero también cuenta con otros beneficios como: fomentar la convivencia familiar por medio de parques, reduce el estrés,  incentiva a realizar deporte e incluso sacar a pasear a las mascotas del hogar y precisó sobre la importancia de tener estos espacios que ayudan a combatir aspectos negativos.

Nación Verde es una asociación sin fines de lucro de la ciudad, en la que actualmente imparten diversos cursos gratuitos relacionados con el cuidado del medio ambiente. 

Uno de ellos es la propagación de la planta nativa desde la recolección de semilla hasta el crecimiento en contenedores adecuados para su óptimo desarrollo monitoreando su crecimiento con tecnología de punta, curso abierto a todo el público. 

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img