Regional SaludEn 10 años han muerto 158 personas por rickettsiosis en BC Por Heriberto ReyesPublicado hace 20/09/2019 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ foto internet El brote de la enfermedad se reconoció en 2009.Este 2019 se cumplen 10 años del inicio del brote de contagios de rickettsia en Baja California, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud del Estado, desde entonces a la fecha han muerto 158 personas por rickettsiosis o fiebre de las montañas rocosas.En el Estado el mayor número de fallecimientos se presentó en el 2015 con 27 y desde entonces a la fecha cada año la cifra se ha reducido y en este 2019 se han confirmado 2 muertes ocasionadas por la enfermedad.De los 13 casos confirmados este año, el 85% se presentaron en Mexicali y el 15% en Tijuana, es importante recordar que esta enfermedad se transmite por la picadura de la garrapata café, este vector afecta principalmente a los perros.Para continuar con las acciones para combatir y erradicar esta enfermedad, la Universidad Autónoma de Baja California, realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre el VII Congreso Latinoamericano de Enfermedades Rickettsiales que se celebra cada dos años y que en esta edición tendrá como sede el municipio de Mexicali, se espera la asistencia de especialistas de al menos 20 países.El congreso está dirigido a médicos veterinarios y demás profesionales de la salud, que estén interesados en conocer y contribuir a la erradicación de esta enfermedad 100% prevenible y curable.Artículos RelacionadosAumentan a 20 las muertes por influenza en Baja CaliforniaBarco San Salvador arribará a Ensenada por una semana.Aumentan casos y de muertes por influenza en BCYa está disponible la vacuna contra la influenza en BCContinúan en aumento los casos de influenza en Baja CaliforniaCasi mil 500 pacientes con Sida se atienden en BC