miércoles 22 enero, 2025

Emisiones de óxido de nitrógeno en Mar de Salton provienen del suelo: UC Davis

más noticias

Los estudios promedian 11 toneladas por día

CALIFORNIA, 11 de diciembre de 2024.- Un estudio recientemente realizado por la Universidad de California en Davis y publicado en la revista Nature Scientific Reports, señala que al menos una cuarta parte de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en la cuenca atmosférica del Mar Salton de California provienen del suelo.

Utilizando análisis isotópicos, el estudio encontró que las emisiones totales anuales del suelo de la cuenca promediaron 11 toneladas por día, lo que es 10 veces mayor que el inventario actual del estado para las emisiones de óxido de nitrógeno del suelo en la región.

Este estudio busca contabilizar mejor las emisiones de los suelos agrícolas para cumplir con las regulaciones estatales y federales de calidad del aire y mejorar la calidad del aire en las zonas rurales del Valle Imperial, el Valle de Coachella y otras regiones agrícolas en climas cálidos.

Las emisiones de  óxido de nitrógeno parecen estar empeorando en muchas zonas rurales, en parte debido a los incendios forestales y al aumento de las emisiones de los suelos agrícolas.

«Los incendios forestales y las emisiones del suelo son las fuentes que creo que dominarán la contaminación del aire en este siglo, y necesitamos ajustar nuestro pensamiento regulatorio de la calidad del aire para reflejar eso, especialmente con respecto a sus impactos en las comunidades exurbanas y rurales», dijo Ian Faloona, profesor de UC Davis en el Departamento de Tierra, Aire y Recursos Hídricos y el Centro de Investigación de la Calidad del Aire.

El Mar de Salton se encuentra entre las cuencas atmosféricas más contaminadas del país. Va desde Palm Springs, atraviesa el Valle de Coachella y llega al Valle Imperial antes de terminar en la frontera con México en Calexico. 

El NOx es un contaminante central del aire que actúa como precursor de la producción de ozono y partículas (PM) en la atmósfera.

Se sabe que el uso intensivo de fertilizantes, riego y el aumento de las temperaturas aumentan las emisiones de NOx del suelo, todo lo cual ocurre en el área de estudio.

Para comprender estos factores, los autores realizaron muestreos de campo entre junio de 2022 y abril de 2023 en una escuela secundaria del Valle Imperial y una estación aérea en tierras indígenas Cahuilla del Desierto Torres Martínez en el Valle de Coachella, en asociación con el Comité Cívico del Valle, una organización comunitaria sin fines de lucro.

Luego, las muestras se extrajeron y se llevaron a la Instalación de Isótopos Estables de UC Davis. Se utilizaron firmas isotópicas en un modelo de mezcla bayesiano para estimar la contribución de los suelos a la firma isotópica general. Este análisis mostró que las fuentes del suelo están actualmente subestimadas por un factor de 10. La disponibilidad de nutrientes, la humedad del suelo y la temperatura afectan la producción de NOx del suelo.

Autores señalan que datos adicionales sobre las tasas de aplicación de fertilizantes y los programas de riego podrían aclarar los impactos directos de estas variaciones, permitiendo a los reguladores fortalecer efectivamente las regulaciones de calidad del aire en la región.

El estudio fue dirigido por Heather Lieb, quien recientemente obtuvo su doctorado. bajo la tutoría de Faloona en UC Davis.

La investigación recibió apoyo financiero del Centro de Ciencias de Salud Ambiental de UC Davis a través de los Institutos Nacionales de Salud, así como del Centro Occidental de Salud y Seguridad Agrícola y el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img