Contar con un primer transporte terrestre de cruce binacional no es imposibles; así lo declaró Mario Escobedo Carignan, próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en la administración estatal entrante.
Y menos luego de la realización del proyecto Cross Border Xpress (CBX). Para el también expresidente de la Canaco en Tijuana, a partir de ese momento, en materia de cruce fronterizo cualquier cosa puede ser viable.
Aunque no hay todavía un proyecto ejecutivo, Escobedo aseguró que es el momento ideal para desarrollarlo, debido a que hoy se cuenta con aduanas inteligentes que ayudarán a un cruce más fluido, siempre que haya una buena logística operacional.
Por último, agregó que con la nueva administración se están planeando otros proyectos de transporte masivo para hacer más ágil el cruce comercial y turístico.
Como, por ejemplo, utilizar las vías del tren de carga para pasajeros. haciendo una ruta de ida y vuelta que opere de 5 de la mañana a 11 de la noche como transporte de pasajeros y el resto, para transporte de carga.
La idea es contribuir a un cruce fronterizo más eficiente, partiendo de la 5 y 10 hasta la garita de San Ysidro, con 8 y 12 estaciones que conecten con el Sistema Integral de Trasporte de Tijuana (SITT).