Una persona podría experimentar hasta 15 años con depresión y no saberlo
TIJUANA, Baja California, a 20 de enero del 2023.- La depresión es una enfermedad que tiene signos y síntomas muy característicos en la vida de las personas, no solamente en un nivel de salud física, así como en cuestiones sociales que pueden traer consigo repercusiones para la familia e incluso para las empresas donde laboran.
Los especialistas señalan que las mujeres son más propensas a padecerla, sin embargo no es exclusiva de este sector de la población y actualmente es considerado como el trastorno número 1 como carga de incapacidad para las personas, así lo manifestó la psicóloga Armida Navarro, Coordinadora de Casa de la Salud.
Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer en Tijuana, Tanya Mota, indicó que en muchas ocasiones un gran número de mujeres que acuden a la dependencia no logran detectar problemas que tienen que ver con la depresión y llegan hasta que alguien se anima a tomar una terapia o a buscar ayuda, por esta razón propusieron que el mes de enero se enfoque en la concientización acerca de la depresión en la mujer.
En muchas ocasiones las personas pueden experimentar depresión y no saberlo, pero la apertura a los temas y el confinamiento han normalizado el hablar de esto y es más sencillo identificar la forma en que nos sentimos y con ello saber si se tiene depresión para acudir con un profesional de la salud mental.
A lo largo del mes enero se impartirán talleres y charlas con diversas temáticas, enfocadas en el tema, además arrancará el taller de arte terapia.
Las actividades del mes de la concientización en IMMUJER son gratuitas, para mayores informes se puede ingresar a redes sociales del Instituto.