El precio del aguacate va al alza en Baja California y el panorama no es nada alentador para las siguientes semanas ya que, de acuerdo con expertos, el «oro mexicano» continuará escaseando a nivel nacional.
Armando Cervantes lleva cinco años dedicándose a la distribución de este producto en la Central de Abastos de Tijuana y aseguró que cada año, desde junio baja la producción del aguacate de aceite, pero incrementa su exportación nacional, razón por la que su presencia en el mercado es mínima y con un elevado costo.
La escasez del aguacate es normal pero debido a la demanda de la población, hoy el kilo supera los 100 pesos.
Derivado de la baja producción, distribuidores aguacateros de Baja California se reunieron para crear estrategias de venta y proteger a sus clientes frecuentes, evitando vender a mercados grandes que solo buscan al sector local durante este periodo transitorio.
El producto es traído desde Michoacán, estado líder en la producción de aguacate.
Y mientras no se regularice la producción de aguacate, continuará el precio inestable en el mercado siendo los más perjudicados los comercios y restaurantes.