Mantener protegido al personal en la primera línea de batalla contra el Covid-19 es la premisa de un cuantioso donativo que realizó este viernes Fundación SIMNSA al sector salud en Baja California.
La directora de Fundación SIMNSA, Carolina Chávez, explicó que se trata de un esfuerzo del presidente y fundador de SIMNSA, Frank Carrillo, empresarios y voluntarios para apoyar a los médicos que atienden a pacientes con coronavirus y que la falta de insumos Sno sea un problema con el cual lidiar.
Centenares de cubrebocas N-95, guantes, trajes overall, caretas, para el sector médico y cubrebocas de tela reusable para la población, son parte de lo entregado.
“Esto es una parte de todo lo que estamos haciendo ahorita (…) Estamos donando 10 mil despensas para la comunidad, para que la gente se pueda quedar en casa, 50 mil cubrebocas, estamos conscientes de que las personas no pueden transportarse…esto es un compromiso, estamos conscientes de que aquí quien hace frente a todo esto es la Secretaría de Salud”, expresó Carolina Chávez.
El secretario de Salud en el estado, Alonso Pérez Rico, detalló que se utilizan alrededor de 6 mil equipos de protección por hospital al mes; es decir que se necesitaría 42 mil kits mensualmente para los 7 hospitales Covid-19 que hay en Baja California.
«A todo el personal que lo necesita, se le dará protección», enfatizó.
La Jefa de la Jurisdicción de Salud No. 2, Remedios Lozada, explicó que por el momento no tiene déficit en insumos pero éstos se utilizan diariamente y aunque desde enero se prepararon para la contingencia, por lo mismo, hubo momentos que era casi imposible encontrarlos.
Imagínate, tenemos más de 60, 70 unidades de salud, aparte personas que toman las muestras, aparte filtros en garitas, aeropuertos, central camionera, más quienes llevan atención en los albergues, la gente que está en los hospitales, son cifras muy muy altas», dijo.
Lozada destacó que hasta el momento, los hospitales correspondientes a la Jurisdicción de Salud No. 2 mantienen saldo blanco en cuanto a personal infectado; de ahí la relevancia de que los insumos no falten.
Por último, Carolina Chávez, directora de Fundación SIMNSA, exhortó a que más personas o empresas se sumen a este tipo de apoyos y por su parte, la ayuda será permanente hasta salir de la crisis.