Debe cambiar el esquema de financiamiento opinan los ciudadanos.
El dinero para los partidos políticos es excesivo coincidieron varios mexicalenses, por ello debe cambiar el esquema de financiamiento electoral en nuestro país.
A principios de enero el Diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, promotor de la campaña #SinVotoNoHayDinero presentó la iniciativa con la que busca reducir el financiamiento de los partidos políticos.
La propuesta, que de ser aprobada deberá ser turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen, establece que el presupuesto de los partidos debe ser asignado con base a la votación valida emitida, y no por el padrón electoral, lo cual podría representar ahorros millonarios para el erario público.
En Síntesis TV preguntamos a varios mexicalenses acerca de la propuesta, pero no hubo consenso, en lo que sí estuvieron de acuerdo es que se les da mucho dinero a los partidos políticos.
En el actual sistema electoral, el financiamiento público de los partidos está estipulado en la Ley.
Además de la reducción del presupuesto, algunos ciudadanos proponen mejorar los esquemas de rendición de cuentas y así garantizar que el recurso se esté aplicando adecuadamente.
Otros ven el esquema de financiamiento que se aplica en Estados Unidos como una opción, a través de donativos de particulares regulados por un órgano o instituto rector.
Lo que queda claro es que existe un descontento generalizado entre la población y la clase política; la prueba es evidente en la capital de Baja California con las últimas manifestaciones.