martes 29 abril, 2025

Día de la Candelaria, la segunda Navidad de los tamaleros

más noticias

Algunos vendedores mencionan que, incluso, llegan a comercializar hasta 10 mil tamales en esta fecha

TIJUANA, Baja California, 2 de febrero de 2023.- El Día de la Candelaria es la segunda Navidad de los tamaleros, así lo refieren algunos de los vendedores, quienes mencionan que, incluso, llegan a comercializar hasta 10 mil tamales en esta fecha.

Para aprovechar el día al máximo, algunos de los puestos toman encargos desde tres días antes, atendiendo a familias, empresas y hasta industrias o maquiladoras que se reúnen para degustar de este delicioso platillo. 

A pesar de la gran variedad de sabores y guisados que se pueden encontrar, los más solicitados son los clásicos tamales de res en salsa roja, rajas con queso y de elote. También se incrementa el consumo de champurrado, tanto en locales como en los carritos tamaleros, que se encuentran en las esquinas de la ciudad.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica notaron que los pueblos originarios celebraban la fiesta de los tlaloques en honor del dios de la lluvia Tlaloc, al inicio del ciclo agrícola. Esta ceremonia coincidía con el Día de la Candelaria, el 2 de febrero, del calendario católico que conmemora la Purificación de la Virgen María y la presentación del Niño Jesús en el templo.

A pesar del cambio de tradiciones y religión, el consumo del tamal como una celebración ha perdurado desde tiempos inmemorables en el país.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img