En la AgroBaja ofrecen desde alimentos elaborados hasta trajes típicos.
Mujeres yucatecas destacan en la elaboración de productos no tradicionales. En la AgroBaja ofrecen desde alimentos elaborados hasta trajes típicos.
En el puesto del Estado de Yucatán del pabellón de productos no tradicionales de la AgroBaja en Mexicali podemos encontrar una gran variedad de mercancías, que en su mayoría son elaborados por cooperativas integradas por mujeres.
Para elaborar el producto y garantizar su calidad, la microempresa es un negocio familiar.
En el pueblo de Kinchil se cultiva el orégano, en el proceso participan 3 mujeres yucatecas como lo explicó Nancy del Carmen Burgos.
La micro empresaria explicó que la zona geográfica contribuye a que su producto se distinga de lo que se ofrece en el resto del país.
Desde hace más de 20 años y gracias al conocimiento transmitido de generación en generación en la comunidad de Maní se producen trajes típicos y regionales utilizando máquinas de pedal para su elaboración.
Gracias al éxito que han tenido al participar en varias ferias y exposiciones a nivel nacional, se ha logrado conjuntar a 4 cooperativas en la empresa, todas ellas integradas por mujeres yucatecas.
Gracias a su esfuerzo y dedicación estas mujeres yucatecas destacan en un sector que tradicionalmente es dominado por los hombres.