Se deben simplificar los procedimientos, señaló el consejero Rodrigo Martínez.
La ley de participación ciudadana en Baja California incluye figuras como el plebiscito, el referéndum y la consulta pública, sin embargo desde que entró en vigor en 2001 no se ha llevado a cabo ninguno de estos procedimientos jurídicos, y esto se debe a los requisitos establecidos que complican su ejecución.
En 2014 un grupo de jóvenes estudiantes solicitó un plebiscito para consultar a la ciudadanía de Mexicali sobre el incremento a la tarifa de transporte, en un principio la solicitud fue aprobada, sin embargo luego de la intervención del departamento jurídico del Ayuntamiento fue rechazada.
Para el Consejero del Instituto Estatal Electoral en el Estado, Rodrigo Martínez Sandoval es necesario simplificar el proceso para facilitar su aplicación.
De igual manera comentó que se debe trabajar para que en primer término la ciudadanía sepa para qué sirven estos procedimientos jurídicos.