A través de pruebas de explosividad y presencia de mercaptano, descartan que el gas licuado este presente en el área y señalan que podría tratarse de gases de descomposición orgánica
TIJUANA, Baja California, 06 de marzo de 2024.- Luego de los últimos reportes registrados por olor a gas en la colonia Marrón, Baja Gas, empresa encargada de abastecer el servicio de gas LP por tubería de la zona, asegura que las explosiones y el último reporte de fuga, no se han derivado por acumulación o fuga del gas licuado. Gabino García, gerente de operaciones y Francisco Bonillo, gerente de seguridad de la empresa, aclararon que se han realizado constantes pruebas en el lugar, las cuales confirman la presencia de gases en las alcantarillas, sin embargo, no corresponden al propano que la compañía distribuye.
Gabino García comenta que, a petición de locatarios, hace seis meses realizaron obras para retirar el servicio en la zona, estableciendo bloqueos en las tuberías deshabilitándolo por completo. Asimismo, la empresa asegura que mantienen un monitoreo constante a lo largo de la ciudad, contando con cuadrillas especiales para ello, así como para la respuesta inmediata ante emergencias.
Un factor importante en la problemática, es que el olor puede ser fácilmente confundido, ya que comentan que, de manera natural el propano es inoloro y es con el fin de que se pueda detectar la presencia de este, que se adiciona con mercaptano, otorgándole su distintivo aroma. Sin embargo, puede ser comúnmente confundido con el metano, producido por los desechos orgánicos presentes en las alcantarillas.
Los gerentes, también mencionaron que, al día se reciben aproximadamente 20 reportes en la ciudad por fugas y de estos el 95 porciento dan como resultado que se trata de la presencia de otros gases derivados de la descomposición orgánica.
Finalmente, señalan que se han establecido acuerdos y mesas de trabajo con las autoridades para atender estos y otros reportes. Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial donde se explique el origen de los aromas, ya que al descartar la opción del gas LP, Protección civil señala que es un tema a cargo de bomberos y estos señalan acudir solamente a realizar revisiones de rutina y apoyar en las llamadas de emergencia.