miércoles 29 noviembre, 2023
More

    Desayunador del Padre Chava pide apoyo a la comunidad

    más noticias

    Requiere voluntarios y apoyo con insumos 

    El desayunador del Padre Chava atiende a 800 todos los días. Claudia Portela, coordinadora del desayunador, informó que no todas son personas en situación de calle. Entre quienes visitan el espacio hay personas migrantes deportadas e incluso familias que se han visto golpeadas por la pandemia.

    En el edificio del desayunador, también se cuenta con un albergue para personas migrantes, actualmente cuenta con 52 hombres de distintas nacionalidades. La mayoría de personas hospedadas son mexicanos deportados y desplazados por la violencia desde el sur del país.

    Al cierre del año, la situación del desayunador es difícil, entre la falta de voluntarios y el de insumos para preparar los desayunos, la coordinadora solicitó apoyo a la comunidad tijuanense.

    Indicó que entre los artículos que más requieren es café para dar una bebida caliente en la temporada invernal. Además, requieren verdura y proteína para acompañar el arroz y frijol con el que sí cuentan.

    En el desayunador además de apoyo alimenticio, se ayuda en trámites que requieran las personas que fueron recién deportadas desde Estados Unidos.

    El Desayunador Salesiano del Padre Chava atiende a personas en situación de calle, migrantes y quienes lo requieran desde hace 21 años. Además de brindar desayunos, da consultas médicas, psicológica, asesoría legal y corte de pelo.

    Quienes estén interesados en sumarse como voluntarios del desayunador pueden acudir a sus instalaciones en la avenida Ocampo de la Zona Centro a partir de las 8:00 de la mañana.

    spot_img
    spot_img
    Advertismentspot_img