miércoles 19 marzo, 2025

Desaladora de Ensenada no estará en abril como se proyectó.

más noticias

Buscarán aumentar su capacidad de 250 a 500 litros por segundo.

Luego de años de trámites, la planta desalinizadora de Ensenada empezó a construirse en noviembre de 2013, inicialmente con una inversión de 500 millones de dólares a cargo de la empresa española OHL, la cual después de varios retrasos, proyectó su terminación en abril de 2017.

Sin embargo debido a problemas técnicos y al alto oleaje, así como una ampliación realizada sobre la marcha, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estimó que entrará en funcionamiento en el segundo semestre de este año.

La intención es incrementar su capacidad de 250 a 500 litros de agua por segundo, esta modificación se debe a los graves problemas de abasto que tiene la zona urbana de Ensenada, principalmente en las partes altas.

Según la CEA, el principal retraso actualmente se debe a las mareas que están impidiendo la colocación de un tubo extractor de agua de mar de 400 metros.

El Director de la Comisión Estatal del Agua, Germán Lizaola Márquez, indicó que la obra presenta un avance del 85 por ciento y el presupuesto se amplió a 617 millones de pesos.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img