Piden visitar el centro y mirar cómo se usan los donativos.
Personal del CRIT pide a la población conocer el trabajo que realizan y los cambios de vida que logran, pues los cuestionamientos han impactado los donativos.
La información negativa que ha surgido sobre los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) por el uso de recursos ha impactado a la institución, en que en caso de Tijuana, apoya gratuitamente a 900 niños con discapacidad.
Las primeras publicaciones estuvieron relacionadas con recomendaciones de la ONU sobre cómo utilizan la imagen de los niños con discapacidad, y también cuestionamientos sobre su financiamiento por parte del erario.
Sin embargo, el personal de la institución asegura que cada peso aportado es para la rehabilitación de los menores.
Además de los 900 niños que van al centro, actualmente otros 900 están en lista de espera, y diariamente ingresan entre uno o dos pequeños.
El trabajo que realizan ha logrado cambiar la vida de los pequeños, como Pamela Cruz, de 4 años, a quién no se le formó una parte del cerebro llamada cuerpo calloso, que comunica los 2 hemisferios del cerebro.
Otro testimonio es Lupita Sánchez. Ella tiene 4 años, y en El Centro la conocen como «Lupis Toreto», porque en su caso debe moverse con una andadera que antes se negaba a utilizar y con la que ahora incluso puede ir a la escuela.
Para los directivos del CRIT, la demanda del servicio supera la capacidad que hay en infraestructura y en doctores y personal capacitado que actualmente opera en la ciudad.
La invitación es a visitar El Centro y observar dónde y cómo terminan los donativos que llegan al CRIT.