CUATRO PARA TANGO emprende un proyecto de investigación y registro del universo arrabalero de esa frontera
Arrabal (del árabe hispánico arrabád y del árabe clásico rabad) es un vocablo que encierra una historia lejana, con olor a Edad Media, en la que se evocan los espacios habitados en los márgenes de la ciudad y donde se dan cita las clases bajas y los desposeídos, así como pasa en muchos barrios y espacios públicos de Tijuana, comenzando por su centro y continuando hasta los nuevos espacios poblados de la periferia que está en constante expansión.
¿ Qué contiene el nuevo material de CUATRO PARA TANGO?
CUATRO PARA TANGO emprende un proyecto de investigación y registro del universo arrabalero de esta frontera, para así recrear en este disco la carga anímica de pensamientos, vivencias y sonidos que están a la orilla de su trabajo cotidiano y que quieren dibujar un espacio musical propio, habitado en cofradía por más de 11 años.
Con tangos originales y arreglos de Andrés Martín, además de su interpretación en el contrabajo; la complicidad de Jorge López Ramos en la guitarra; el trabajo de Leopoldo González en la flauta, y en el clarinete Emiliano López Guadarrama, el ensamble tanguero de Tijuana se apresta a dar un recorrido que va desde tangos clásicos, hasta el trabajo revisitado del compositor Astor Piazzolla, y presentando el mejor sonido de su tango de frontera.
Presentación del disco: Arrabalero
en el Cine Tonalá