Investigadores de la Escuela de Ciencia de la Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California desarrollaron un videojuego titulado “La senda de Jatñil” con la que se busca rescatar y promover la cultura Kumiai que se encuentra asentada en los municipios de Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y Mexicali.
El videojuego presenta la vida en comunidad de los kumiai, su educación, cacería, pesca, y recolección, todo bajo la guía de Jatñil un líder que fue aliado de los conquistadores pero que se reveló en 1840 contra el fray Félix Caballero por el maltrato que recibió su gente.
Los jugadores podrán entender la importancia de las tradiciones Kumiai, un grupo étnico de Baja California pertenecientes a las tribus Yumanas y que hoy en día presenta graves problemas de desempleo, un difícil acceso a los servicios de salud y que en general carecen de los servicios públicos como agua y electricidad.
Los investigadores buscan crear sensibilidad sobre conservar la lengua y tradiciones Kumiai, con el videojuego se fortalecerá la promoción turística, consumo de artesanías y servicios turísticos fuente de ingresos para esta comunidad.