viernes 21 marzo, 2025

Clonan a dos monos genéticamente idénticos.

más noticias

Además de la oveja Dolly, la clonación ya se había logrado en 23 especies de mamíferos, pero hasta ahora había sido imposible forzar la biología de los primates.

Estos monos  macacos de cola larga fueron creados mediante una transferencia nuclear de células somáticas a partir de células de tejidos de un primate macaco adulto, este procedimiento se llevó a cabo en el instituto de neurociencia de la academia China de ciencias en Shanghái.

Algunas de las razones para clonar a estos primates es porque son muy cercanos a los humanos evolutivamente y pueden ayudar en tareas de investigación de enfermedades,  además gracias a que ahora podrían crear poblaciones de monos, reducirá la cantidad de primates reales utilizados en experimentos de laboratorio.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img