MLB creó una penosa confusión que puso a Venezuela fuera del Mundial por unos minutos.
ZAPOPAN, JAL.- Al estilo Óscares 2017 y Miss Universo 2016. Organizadores del Clásico Mundial de Beisbol habían oficializado el pase de México al juego de desempate contra Italia, eliminando a Venezuela.
Pero más tarde, en plena madrugada, corrigen y determinan que Venezuela e Italia serán quienes disputen ese último boleto a San Diego, eliminando a México.
En el Estadio Panamericano de Zapopan hubo fiesta, pirotecnia y seguridad en que México jugaría este lunes, luego de ganar por 11-9. Eso le dijeron (como ejemplo) al primera base Adrián González, como lo confirmó a través de redes sociales.
El criterio determinante del desempate, según WorldBaseballClassic.com, es el siguiente: los equipos empatados serán clasificados en las posiciones para esa ronda, según las carreras menos permitidas y divididas por la cantidad de entradas (incluyendo entradas parciales), jugada en la defensa en los partidos de esa ronda entre los equipos igualados.
He aquí la estadística:
Italia 1-2 (1.052)
Venezuela 1-2 (1.105)
México 1-2 (1.117)
La Selección Mexicana ha sido tratada como Miss Colombia o La La Land, simplemente.
Lo peor del caso es que MLB Network publicó que México estaba sobre Venezuela en este mismo cálculo. Obviamente que todos los medios, incluyendo el presente, publicaron eso unos minutos después.
Lo que se puede decir ahora es que Brandon Laird y Esteban Quiroz lideraron la ofensiva mexicana con 3 impulsadas cada uno, seguidos por Chris Roberson con dos y colaboraciones solitarias de Adrián González, Japhet Amador y Luis Cruz. En la loma, Óliver Pérez hizo un estupendo relevo de 1.1 entradas sin imparable permitido.
Por Venezuela: 2 impulsadas cada uno de Martín Prado, Víctor Martínez y Robinson Chirinos. En el cerrito, José Álvarez relevó las últimas dos entradas sin permitir carrera.
México volverá al Preclásico en 2020, buscando el pase al siguiente Mundial de 2021.