viernes 3 octubre, 2025

Cierre del gobierno de EE.UU. afecta a la economía fronteriza

más noticias

Carlos Jaramillo Silva, advirtió que el cierre del gobierno vecino, afecta al turismo, la industria y el comercio en la frontera.

TIJUANA, Baja California, 3 de octubre de 2025.- El coordinador del Consejo Consultivo Empresarial para el Ayuntamiento de Tijuana, Carlos Jaramillo, advirtió que el cierre del gobierno de Estados Unidos por la falta de acuerdos políticos impacta directamente en la economía fronteriza, al frenar actividades no prioritarias y suspender servicios como trámites consulares y emisión de visas.

Señaló que, aunque los cruces fronterizos no se verán interrumpidos, la paralización gubernamental golpea a miles de trabajadores en ese país que se quedan sin salario y, en consecuencia, afecta sectores clave en Baja California como la industria, el comercio, el turismo y la venta de vivienda.

Explicó que la economía de Tijuana depende en gran medida de la dinámica estadounidense, ya que 65% del Producto Interno Bruto local corresponde a la industria de exportación.

Jaramillo llamó a que las diferencias políticas en Washington no se conviertan en un obstáculo prolongado, pues cada día que pasa sin acuerdo representa pérdidas económicas tanto para Estados Unidos como para Baja California.

Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img