viernes 17 enero, 2025

Científicos mexicanos crean sustituto de unicel a partir del tamarindo.

más noticias

Sin embargo, se requieren recursos para pasarlo del laboratorio a la industria.

Científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM descubrieron la elaboración de unicel biodegradable a través de la semilla de tamarindo.

De acuerdo al investigador del IIM, Alfredo Maciel, este material consiste en una espuma que podría sustituir muchas aplicaciones del poliestireno expandido, o unicel.

Explicó que las semillas de tamarindo pueden servir para producir unicel biodegradable, material que al estar en contacto con la humedad y las bacterias ambientales tiene la capacidad de degradarse en tres meses.

Con ello es posible sustituir la dependencia al petróleo, lo que en el corto plazo podría derivar en la resolución del problema de contaminación con polímeros no degradables, añadió.

La investigación de laboratorio para injertar químicamente la semilla del tamarindo en un polímero flexible similar al hule, el poliacrilato de etilo, se ha desarrollado a lo largo de tres años.

Aunque la investigación continúa en etapa de desarrollo, los científicos mantienen esta innovación bajo registro de patente, aunado a que trabajan en el diseño de una planta piloto para producir este material en gran escala, a nivel industrial.

Sin embargo, se requieren recursos para pasarlo del laboratorio a la industria.

En 2016 se registró una producción de más de 42 mil toneladas de tamarindo, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img